Mostrando entradas con la etiqueta proliant. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proliant. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de septiembre de 2013

Instalando el HP Proliant Support Pack en RHEL (2)

Ha pasado prácticamente un año desde que hice la primer parte de este post, como pueden darse cuenta no soy muy bueno en este tema de blogear...

Igual vamos al grano.  La situación es la siguiente, tengo un nuevo servidor que deseo desplegar y como siempre la mejor práctica es utilizar el PSP -hoy conocido como el SPP- de HP para instalar los últimos drivers, firmware y herramientas de HP para administración de servidores Linux.

Si de casualidad leyeron el post anterior ( http://blueimmensity.blogspot.com/2012/10/instalando-el-hp-proliant-support-pack.html ) se dan cuenta que relato de manera muy literaria mi aventura instalando los paquetes de 32 bits para poder correr el HPSUM (herramienta de actualización) en un RHEL& a 64 bits.

Como conclusión de ese post llegue a los repos de HP que están supremamente escondidos pero que facilitan la vida para aquellos que quieran instalar estas herramientas.

Antes de llegar a esos repos, debo confesar que volví a repetir toda le pesadilla del post anterior (instalar manualmente los paquetes para poder correr el hpsum).  Que vergüenza.  Lo hice pensando en hacer un post con la información detallada en este blog (ja!).

Bueno arranquemos por aquí:

1.- Si requiere instalar el RHEL6 en un Servidor HP con Smart Array B110i SATA RAID Controller debe tener en cuenta que ningún instalador de RHEL6 incluye los drivers necesarios para esta controladora.  Por esta razón debe descargar el driver de HP, generar un Driver Disquete (puede ser en una USB) y arrancar la instalación de RHEL6 con los parámetros dd blacklist=ahci

En este enlace [Driver para RHEL6 Smart Array B110i Sata Raid Controller] debe buscar el archivo hpahcisr-1.2.6-16.rhel6uX.x86_64.dd.gz donde X corresponde al release de RHEL6 que este instalando.

Luego debe copiar esa imagen en un dispositivo USB (o en un floppy sí es que tiene algo así)

dd if=hpahcisr-1.2.6-16.rhel6u4.x86_64.dd  of=/dev/sdX
Donde sdX corresponde al dispositivo USB que este utilizando, tenga en cuenta que esto borra TODA la información del mismo, por lo que le recomiendo usar uno vacío y tener cuidado de NO borrar su disco duro.  ESTA ADVERTIDO.

Inicia la instalación del sistema operativo y con la tecla TAB accede a la línea de arranque del kernel en donde podrá adicionar los parámetros mencionados previamente (dd blacklist=ahci)

La instalación le preguntará si tiene un Driver Disk, antes de responder inserte la USB espere un par de segundos y responda que sí.  El sistema le preguntará en que dispositivo esta el Driver Disk, debe elegir por supuesto el que corresponde a la USB (usualmente será sda)  cuando le pregunte sí tiene otro Driver Disk es momento de retirar la USB.

Proceda con la instalación normal y cuando esta finalice asegurese de registrar su sistema con Red Hat Network.

El procedimiento descrito anteriormente esta referenciado en este KB article de Red Hat  KB Article 110953

2.- Descargar el PSP para su servidor

Este lo puede descargar del siguiente enlace HP Support Pack

3.- Instalar las librerías requeridas.  Debido a que el programa HPSUM esta en 32 bits va a requerir instalar un montón de librerías en esta arquitectura.  El detalle de las mismas esta explicado en la página 10 de este documento de HP.

HP PSP Support Manual

yum install libuuid.i686 freetype.i686 libSM.i686 libICE.i686 libXi.i686 libX11.i686 libXext.i686 libxcb.i686 libXau.i686 libXrender.i686 libXrandr.i686 libXfixes.i686 libXcursor.i686 fontconfig.i686 expat.i686 expect.i686 zlib.i686 libstdc++.i686 net-snmp-libs.i686
La línea anterior instalará todos los requerimientos del hpsum , si realizaron instalación de solo texto deben instalar el paquete xauth para poder ejecutar la herramienta por SSH desde su portátil.

Algunos tips de troubleshooting.

El PSP incluye una herramienta que valida que la instalación tenga lo requerido para ejecutar el HPSUM

./rhel6test.sh
HP Smart Update Manager RHEL6 Minimum Support Verification Script
Copyright 2011 Hewlett-Packard Development Company, L.P.


Checking to ensure minimal support requirements needed by
HP Smart Update Manager (HP SUM) to support
Red Hat Enterprise Linux version 6 are met...

Red Hat Enterprise Linux Server Release 6.x found
x86_64 distribution found
Checking for minimum RPMs needed to support HPSUM in console mode
All RPMs necessary to run in console mode are installed
Checking for minimum i686 RPMs needed to support HPSUM in GUI mode
All RPMs necessary to run in GUI mode are installed


Checking to ensure networking is enabled...
Valid networking configuration to support HP SUM found.

El otro comando útil es ejecutar strace ./hpsum ya que con este podrá descifrar que otra librería le puede faltar.

Lastimosamente en este post no publicaré los repos que eliminan todo este trabajo.  Eso lo haré en el próximo, lo único que espero es que no sea en un año. :)












lunes, 1 de octubre de 2012

Instalando el HP Proliant Support Pack en RHEL (1)

Aquellos que han trabajado con servidores de marca saben que los fabricantes han desarrollado software especial para el monitoreo y administración de sus equipos.  En este post hablaré de los servidores HP y su famoso PSP (Proliant Support Pack), hoy en día conocido como SPP (Service Pack for Proliant).

Primero definamos que es el SPP.   Directo de la página de HP, el SPP corresponde a un juego de controladores optimizados, utilidades y agentes de administración para sistemas operativos Windows y Linux.  Típicamente son liberados con el HP's SmartStart que es ese juego de CDs que viene con el servidor y usualmente solo sirve para instalar Windows.

Pues bien, el asunto es que si usted va a instalar Linux en su servidor HP, como mejor práctica, debería instalar el PSP/SPP correspondiente a la distribución que esta utilizando ya que con esto - y como mencione previamente - tendrá acceso a software y controladores específicos para su máquina.

Por ejemplo, al instalar este software usted podrá acceder vía web a información en línea referente al hardware de su servidor, estado de ventiladores, temperatura, estado del arreglo de discos, entre otros.  También podrá instalar agentes SNMP que podrá fácilmente integrar a su plataforma de monitoreo en red (Zenoss, Nagios, Openview, etc.) con lo cual obtendrá alarmas de todo tipo sobre sus sistemas, algo también muy valioso es que podrá realizar actualizaciones de firmware sobre el hardware de su equipo.

Lastimosamente el proceso de instalación del PSP/SPP a veces no es fácil, el acceso al software no es tan sencillo como debería ser y el proceso de instalación muchas veces es bastante tortuoso, eso sin contar que HP tiene una estructura tan compleja en su web que encontrar el driver que necesita muchas veces requiere más esfuerzo que el que debería.


Pues bien, en el proceso de instalación de unos servidores en la empresa se me presentó un inconveniente con el RAID, por lo que debía realizar un proceso de reconstrucción que implicaba bastante tiempo.  Este proceso de reconstrucción se puede ejecutar desde la BIOS, pero esto implicaba tener el servidor fuera de línea durante el tiempo de reconstrucción, la otra opción era ejecutarlo desde el sistema operativo pero esto implicaba tener instalado el software del que estamos hablando.

Listo para enfrentar el reto ingrese a la página de HP, busque mi modelo de servidor y pues la cantidad de software que sale es más bien abrumadora.  Muchas opciones, no muy seguro cuales necesitaría.

Decidí buscar el CD con el PSP completo y después de varias consultas llegue al archivo, 600M en zip, lo descargue pero instalarlo es una pesadilla.  Resulta que la utilidad HPSUM requiere paquetes para 32 bits y mis sistemas son de 64 bits.  Ya lo había hecho en una ocasión anterior, pero nada más recordar todo lo que me toco instalar a mano me hizo seguir buscando.

Recordé que con los servidores Dell uno puede instalar un repo y con yum instalar el software que necesitaba, me dije a mi mismo que era increíble pensar que HP no tuviera uno de esos.  Después de buscar por google encontré algo que parecía prometedor:  HP Software Delivery Repository.  Una página de HP que aparentemente incluye repos para varias distribuciones de Linux, Red Hat, SuSe y Ubuntu.

Misión cumplida.  Bueno casi.  En el próximo post (este ya esta muy largo) describiré de la manera más concisa posible, el proceso requerido para usar esos repos y poder instalar el software de HP de una manera fácil y amigable para todos nosotros los admin.

PD: Como ya algunos saben, estoy aprendiendo a bloguear por lo que seguramente mis posts todavía no pasan el corte.  Si logro mantener la constancia de seguro mejoraré.  Gracias por leer hasta aquí.